Conservatorio S.A. ¿Cuántos metros cuadrados necesito para vivir? - Conservatorio S.A.

Would you like to know more about …

¿Cuántos metros cuadrados necesito para vivir?

Esta es una pregunta que muchos nos hacemos, consciente o inconscientemente, al pensar en adquirir una vivienda. Una pregunta que, subsecuentemente, nos dirige a otras: ¿cuánto equipaje tengo?; ¿cuántos metros cuadrados de mi vivienda actual utilizo realmente?; ¿cuántos metros cuadrados puedo pagar? O, ¿cuánto tiempo invierto dentro de mi hogar en comparación con las horas que paso afuera, yendo a lugares y trabajando en la oficina?

Quizá antes de interesarnos tan puntualmente por el tamaño de una vivienda, debiéramos considerar estas otras interrogantes. En todo caso, cada persona sacará sus propias conclusiones basándose en experiencias previas, recuerdos, tendencias, influencia de terceros, etc. 

¿Vivir en Casco?

Sí, completamente posible y nuestra breve guía práctica te explica cómo. 

Descarga la guía

Sin embargo, no estamos solos al proponer que vivir en un espacio eficiente da pie a una vida igualmente eficiente. Por ejemplo, un apartamento práctico bien pensado requiere menos de mucho: menos tiempo invertido en su aseo y organización, menos dinero dedicado a mantenimiento, menos fondos gastados en muebles innecesarios, menos energía eléctrica y, claro, menos intereses y menor hipoteca.

Graham Hill, magnate del Internet, cambió su estilo de vida de grandes mansiones por uno mucho más sencillo en su actual loft de 39m². ¿Por qué? En su artículo Living with less. A lot less («viviendo con menos. Muchísimo menos», en español) publicado en The New York Times, compartió que “las posesiones que consumía para rellenar el espacio de sus propiedades en Seattle y Nueva York, poco a poco empezaron a consumirlo a él”. Si el lugar que podemos pagar no es lo suficientemente grande para guardar todo lo que tenemos, quizá estemos guardando de más.

¿Más espacio o un mejor diseño?

Según un análisis realizado por shrikthatfootprint.com, una persona en Hong Kong utiliza 15m² del espacio total de una vivienda promedio de 45m². Mientras que en países como Suecia, Francia, Italia, España o Grecia, el espacio real empleado por las personas dentro de sus propiedades varía entre 30 a 40m². Partiendo de estas referencias, los 39m² del apartamento de Graham empiezan a tener más sentido.

Un ejemplo que nos ayuda a comprender mejor este concepto es el proyecto presentado por la firma de arquitectura chilena SUMATORIA en el concurso casas pequeñas de la exhibición Casa FOA 2018. En el que tuvieron que diseñar un espacio residencial de tan solo 15 metros cuadrados. Pero … ¿cómo esto puede funcionar? La respuesta inmediata yace en el diseño inteligente del lugar.

Al considerar tus opciones de vivienda, está bien que preguntes sobre el metraje, pero también presta atención a la distribución y fluidez del área, la altura del techo, tamaño y cantidad de ventanas, disponibilidad del espacio para implementar muebles removibles o adaptables, material y color del piso. Estas características juegan un papel fundamental en tu experiencia dentro de un espacio.

Espacio de 15m² diseñado por SUMATORIA                  

Apartamento de 38.9m² de 1 recámara en Casa Korsi, Conservatorio, S.A.                 

Hay vida fuera de casa

Parte de nuestro trabajo en el Casco Antiguo es fomentar una verdadera vida en comunidad, promover un cambio de mentalidad sobre lo que significa calidad de vida. Que para nosotros, en parte, implica regresar a casa del trabajo y poder integrarnos con nuestro entorno y vecinos en un ambiente estimulante: caminar hacia parques, plazas, restaurantes y comercios a pocos metros de distancia, tomar un paseo en bicicleta alrededor de la manzana y luego encontrarse con amigos para ver una obra de teatro, todo sin salir del barrio. El tiempo que disfrutamos fuera de casa, siendo parte de nuestra comunidad, también debe ser tomado en cuenta en nuestro cálculo de metros cuadrados necesarios para vivir. 

¿Cuánto espacio es suficiente? Dependerá de ti contestar esa pregunta evaluando con honestidad la realidad de tus necesidades, facilidades y hábitos.